Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (2025)

Análisis y opiniones de Tomb Raider IV-VI Remastered, la remasterización de The Last Revelation, Chronicles y El Ángel de la Oscuridad realizada por Aspyr.

Tras la buena acogida de Tomb Raider I-III Remastered, la gente de Aspyr se ha propuesto recuperar las tres siguientes aventuras de la saga original desarrollada por Core Design. Es decir: The Last Revelation, Chronicles y El Ángel de la Oscuridad. Bajo el nombre Tomb Raider IV-VI Remastered, se esconde una nueva oportunidad para rememorar a la Lara Croft más clásica.

Estos tres juegos son bastante particulares, pues por lo general no suelen estar entre los favoritos de los aficionados (salvando, quizás, The Last Revelation). Y seguro que no hace falta que os digamos que El Ángel de la Oscuridad es infamemente conocido por ser uno de los peores Tomb Raider y el juego que provocó que la saga pasase a manos de Crystal Dynamics.

Pero eso no quita que sean aventuras muy dignas, merecedoras de un trabajo de remasterización que nos permita jugarlas en consolas y equipos actuales con una buena puesta a punto. Y como suele pasar con todos los trabajos de Aspyr, eso es exactamente lo que tenemos aquí.

Así que en este análisis vamos a repasar todos los cambios que presenta Tomb Raider IV-VI Remastered, así como las novedades que incluye. Y lo más importante de todo: ¿mejora lo suficiente El Ángel de la Oscuridad como para poder decir que merece la pena? Vamos a descubrirlo.

El análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC de HobbyConsolas:

  • El gameplay de Tomb Raider IV-VI Remastered
  • Nivel de dificultad de Tomb Raider IV-VI Remastered
  • ¿Cuántas horas de juego dura Tomb Raider IV-VI Remastered?
  • Cuánto cuesta Tomb Raider IV-VI Remastered y dónde puedes jugarlo
  • La opinión de HobbyConsolas de Tomb Raider IV-VI Remastered

Jugabilidad y gameplay de Tomb Raider IV-VI Remastered

Y lo cierto es que si jugasteis a Tomb Raider I-III Remastered, os podéis hacer una idea muy acertada de lo que vais a encontrar aquí. Los tres juegos incluidos en este recopilatorio han sido remasterizados visualmente, se ha añadido un nuevo esquema de control moderno, se ha introducido el modo foto y hay un buen puñado de pequeñas mejoras de calidad de vida.

El trabajo de remasterización visual es muy bueno, como suele ser en todos los títulos de Aspyr. Al menos, a nosotros nos lo parece porque mejora la calidad visual manteniendo en todo momento un enorme respeto por el estilo artístico original. En otras palabras: si venís esperando un cambio gigantesco, no lo vais a encontrar.

Pero como decimos siempre: preferimos un trabajo respetuoso, como es el caso, antes que uno que se cargue la esencia visual del juego original.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (1)

Sólo tenemos una pega, y es que por lo general no se ha tenido en cuenta la iluminación de los juegos originales. Esto da como lugar que haya zonas en las que cuesta apreciar bien las plataformas sobre las que podemos saltar o la textura de las superficies por las que se puede escalar.

Por suerte (y también como ya es habitual), podemos alternar entre los gráficos remasterizados y los originales con tan solo pulsar un botón. Y la verdad es que hemos sacado bastante partido de esta característica en los niveles con peor iluminación.

Como curiosidad, al cambiar a los gráficos originales también podemos jugar con la tasa de fotogramas por segundo original, es decir, a 30fps. Vamos, que si queréis disfrutar de los juegos de una manera lo más cercana posible a la experiencia original, podéis hacerlo sin problemas.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (2)

De los tres juegos, donde más se aprecia el trabajo de remasterización visual es en los dos primeros, The Last Revelation y Chronicles. Mientras que en El Ángel de la Oscuridad, a veces cuesta distinguir entre remasterizado y original.

Esto tiene una explicación muy sencilla: los dos primeros se lanzaron para PlayStation (entre otras plataformas), mientras que El Ángel de la Oscuridad se lanzó para PlayStation 2, de manera que este último ya tenía mejores gráficos por defecto y, por consiguiente, el salto visual en Tomb Raider IV-VI Remastered es menos apreciable.

Pasaba exactamente lo mismo con Soul Reaver y Soul Reaver 2 en .

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (3)

En cualquier caso, el cambio visual más destacable en los tres juegos se encuentra en el modelo de Lara Croft, que cuenta con un mayor nivel de detalle, más polígonos, mejores texturas, etc. Y, de nuevo, se trata de una mejora acorde al estilo artístico original.

En cuanto a los controles, podemos escoger entre los controles tipo tanque originales o un nuevo esquema moderno mucho más ágil. Y tras haber jugado con ambos, nuestra conclusión es que ninguno de los dos es perfecto ni muchísimo menos.

Los controles tipo tanque son extremadamente toscos e incluso frustrantes, sin embargo, ofrecen más precisión a la hora de realizar ciertas acciones. Por su parte, los controles modernos nos permiten correr sin querer tirarnos de los pelos constantemente, pero llevar a cabo algunos movimientos es más complicado.

Siendo justos, es muy difícil renovar los controles de juegos tan antiguos sin cambiar por completo el motor gráfico, así que es muy probable que en Aspy hayan hecho todo lo que han podido. Pero eso no quita que sea una verdadera lástima que no haya un método de control ideal para jugar a Tomb Raider IV-VI Remastered.

En cuanto a las mejoras de calidad de vida, en esta remasterización los jefes cuentan con barras de salud, es posible saltar las escenas de vídeo y se han incluido nuevas animaciones para Lara al colgar de una repisa o hacer giros de 180 grados. Y, por supuesto, también se incluyen logros/trofeos.

Curiosamente, los añadidos más interesantes los encontramos en Tomb Raider: El Ángel de la Oscuridad. O más bien deberíamos hablar de contenido restaurado, pues se han implementado mecánicas que tuvieron que ser recortadas del lanzamiento original.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (4)

Para empezar, el primer nivel del juego es diferente debido a que se ha restaurado un segmento que actúa como tutorial para los principales movimientos de Lara. Además, Kurtis Trent, el segundo personaje jugable de la aventura, puede usar en esta remasterización el Chirugai (una estrella de cinco filos), así como un escudo psíquico para protegerse.

También hay líneas de diálogo restauradas, nuevos objetos a la venta en la tienda de Rennes y nuevos ítems que es posible obtener y examinar en el inventario, como el bastón de Werner Von Croy.

Como curiosidad, se ha incluido el nivel "Exclusiva de The Times" en Tomb Raider: The Last Revelation, un nivel adicional que sólo estaba disponible para la versión de PC.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (5)

Por último, también hay que mencionar que suele haber discrepancias entre lo que se dice en el doblaje en español (que se ha mantenido en los tres juegos) y lo que se muestra en los subtítulos. Además, también ha habido algún momento en el que la pista de audio ha cambiado al doblaje italiano.

¿Es difícil Tomb Raider IV-VI Remastered?

Los Tomb Raider son muy conocidos por su dificultad y los tres juegos incluidos en el recopilatorio Tomb Raider IV-VI Remastered no son para menos.

Ya sea la precisión que exigen muchas de las zonas de plataformeo, los combates contra diferentes tipos de enemigos o los enrevesados puzles, hablamos de juegos en los que es extremadamente fácil atascarse.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (6)

Y eso, claro, sin contar con que al jugar estamos continuamente enfrascados en una pelea contra los controles. Pueden llegar a ser muy desesperantes.

Por suerte, esta remasterización nos da la opción de poder guardar la partida en cualquier punto… Algo que es recomendable hacer a menudo si no queremos perder progreso al morir.

Ninguno de los juegos incluye opciones de dificultad, así que, si queremos llegar al final, debemos entrenar nuestra habilidad a los mandos hasta convertirnos en auténticos saqueadores de tumbas.

¿Cuántas horas dura la historia de Tomb Raider IV-VI Remastered?

En cuanto a la duración de Tomb Raider IV-VI Remastered, debemos tener en cuenta el tiempo que se tarda en superar cada juego.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (7)

Tomb Raider: The Last Revelation puede llevarnos aproximadamente unas 20 horas, Tomb Raider Chronicles unas 12 y Tomb Raider: El Ángel de la Oscuridad unas 16. En total hablamos de cerca de 50 horas de juego para una partida normal, porque si queremos conseguir el 100% vamos a tener que echarle unas cuantas horas más.

Precio y plataformas disponibles

Tomb Raider IV-VI Remastered se lanza el 14 de febrero de 2025 para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC a un precio recomendado de 29,99€.

Por el momento sólo está confirmado el lanzamiento en versión digital, pero no nos extrañaría nada en absoluto que sucediese lo mismo que con el anterior recopilatorio y, dentro de unos seis meses, se ponga a la venta una edición física de Tomb Raider IV-VI Remastered.

La última gran saqueadora de tumbas

Como ya es costumbre con Aspyr, estamos ante una remasterización más que correcta. Como decíamos antes, quien busque una renovación total de gráficos y controles se llevará una decepción, pero como forma de actualizar tres juegos clásicos manteniendo intacta su identidad visual es difícil hacerlo mejor.

Siendo completamente honestos —y evidentemente teniendo en cuenta que aquí cada uno tiene su opinión— estos tres juegos probablemente sea los más flojos de la etapa clásica de Tomb Raider.

A medida que progresamos en orden de lanzamiento por los juegos de esta colección, se va evidenciando la fatiga que sufrían en Core Design después de tantos años trabajando en la misma saga... algo que termina explotando en El Ángel de la Oscuridad.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (8)

Todos los cambios incluidos en la versión remasterizada de esta infame entrega se agradecen y consiguen que sea una experiencia más fácil de digerir, pero no evitan que sea el juego más flojo de todo el conjunto debido a su ritmo lento, fases de sigilo y cuestiones de diseño incomprensibles como el medidor de resistencia.

Dicho esto, siguen siendo tres grandes aventuras muy disfrutables que se merecían estar disponibles en sistemas actuales tanto como cualquier otra. Si el estilo palomitero y "uncharteizado" de las entregas más recientes no es santo de vuestra devoción, aquí tenéis los que podríamos considerar como los tres últimos grandes Tomb Raider... en su mejor versión posible.

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered, una remasterización de manual para las tres aventuras menos agraciadas de Lara Croft (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated:

Views: 6543

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.